(ZENIT Noticias / Ciudad de México, 26.03.2023).- La mayoría piensa que los libros morirán con el avance de los libros en pantalla y del inmenso número de artículos accesibles en internet. Más aún, se afirma que las nuevas generaciones navegan con tal rapidez en el espacio cibernético que el escrito en papel agoniza y… morirá. Pero, ¿por qué otros datos llegan a la conclusión contraria?
Observemos primero que sobre la tecnología solemos pensar en dispositivos electrónicos con función específica, que es ofrecer un texto, si nos referimos a libros. Sin embargo, suele olvidarse que el libro de papel también es tecnología, la cual ha dado notables muestras de resistencia. De hecho, los lectores en todo el mundo siguen prefiriendo el libro físico mayoritariamente, aunque crezca el porcentaje de quien lee en pantalla, todavía distante de quienes compran libros de…
Autor: Rafael Llanes
 

Continuar leyendo en:  es.zenit.org
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
			









				
				
				








