Este 31 de diciembre se cumple el primer aniversario de la muerte de Benedicto XVI, que a sus 95 años dejó tras de sí un inmenso legado que con el paso del tiempo comienza a verse con mayor claridad y perspectiva. Una tendencia, que lejos de caer en el olvido, se dirige más bien hacia el encumbramiento de una vida y una obra que tiene visos de preservarse por mucho tiempo.
Hoy se puede decir que Joseph Ratzinger fue, y en esto coinciden sus defensores y sus críticos, una de las figuras más importantes del catolicismo en el en la segunda mitad del siglo XX y principios del XXI. No sólo fue el sucesor de San Pedro entre 2005 y 2013 tras el histórico pontificado de San Juan Pablo II, sino que además tuvo que hacer frente a innumerables dificultades en el seno de la Iglesia, las que abordó con decisión hasta que quedó sin fuerzas para seguir con esta batalla, cuyas heridas…
Autor: Javier Lozano
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo