El juramento hipocrático y la eutanasia
Hipócrates es, junto con Galeno, uno de los dos médicos más famosos de la cultura griega. Suyo es el «Corpus Hippocraticum», una colección de 60 textos médicos del siglo IV antes de Cristo que establecen principios fundamentales de la medicina, como la observación clínica y la ética médica.
Llama la atención que desde los orígenes de la ciencia de la Medicina exista una estrecha relación entre la cuestión científica y la moral. Un médico no es solo un analista, cirujano o expedidor de recetas. Está tratando con personas, y las personas son mucho más que un conjunto de átomos.
El principal aporte de Hipócrates a la ética médica es el «Juramento Hipocrático», uno de los textos que contiene el «Corpus Hippocraticum». Este juramento establece principios éticos fundamentales para los médicos, como la confidencialidad, la…
Autor: Ciencia y fe en diálogo
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
			









				
				
				








