Luvina es un relato del escritor Juan Rulfo que describe con pelos y señales la desolación existente en un secarral de miseria y tristeza en el que los habitantes viven tal suplicio que anhelan la muerte. Un lugar del que todo el mundo quiere escapar menos los viejos, que entre otras razones arguyen la siguiente sentencia: “Pero si nosotros nos vamos ¿quién se llevará a nuestros muertos? Ellos viven aquí y no podemos dejarlos solos”.
Hasta en un páramo infernal como Luvina los muertos tienen prioridad. A la generación presente la juzgará el testimonio de sus difuntos. La carcoma social de la descatolización de España ha hecho acto de presencia en los cementerios, cada vez menos visitados, donde buena parte de las ánimas seguramente no tienen ya quien les ofrende o rece. La España más vacía de todas, después de la de las iglesias, es la de los camposantos. Allí…
Autor: Eduardo Gómez
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…



















