Una vez más se nos ofrece la posibilidad de recordar la perenne conciliación de la ciencia con la fe católica en un personaje concreto cual es el canario Agustín de Betancourt (1758-1824). Su vida y logros son innumerables, y para hacerse una sucinta idea nada mejor que acudir al Diccionario Biográfico español de la Real Academia de Historia.
Lo de nacer en el Puerto de la Cruz ya fue algo premonitorio, de algún modo, en su vida. Vaya por delante -en el mismo sentido- que la Ilustración española fue capitaneada por la Iglesia católica, su desarrolladora y mecenas, bien a través de instituciones, bien, sobre todo, a través de personas concretas. En Francia, durante la Ilustración, se empeñaron en guillotinar a gente -murieron, sobre todo, proletarios y obreros- y en realizar masacres como las de La Vendée, mientras que en España Betancourt y otros muchos demostraron…
Autor: Alfonso V. Carrascosa
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Las 35 apariciones de la Virgen María
Descubre aquí las apariciones y el mensaje de las 35 apariencias de la Virgen Maria que la Iglesia Católica reconoce. Nuestra madre María se hace presente en cada rincón del…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …



















