Del capitalismo de las necesidades al capitalismo de los deseos
Desde hace unas cuantas décadas el capitalismo ha cambiado de una forma radical en sus objetivos si lo repensamos desde el punto de vista de la utilidad de los bienes y servicios que produce. Es decir, si reflexionamos sobre si estos productos son más o menos necesarios para la vida de sus consumidores. Es una evidencia que se ha producido una evolución hacia un capitalismo más ligado a lo superfluo. Es difícil, sin embargo, establecer un antes y un después, aunque si podemos caracterizar dos posibles capitalismos con una distinción bastante clara: el capitalismo de las necesidades (alimentos, ropa, vivienda y productos básicos, etc.) y el capitalismo de los deseos (bienes no esenciales o de consumo innecesario, lujo, afirmación personal, experiencias hedonistas, diversión a toda costa).
El capitalismo de la…
Autor: Familia, Educación y Cultura
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…



















