En 2019, su nombre dio la vuelta al mundo cuando todavía el fuego seguía devorando la catedral de París que la tarde de este sábado, cinco años después, abre de nuevo sus puertas. El padre Jean-Marc Fournier, más conocido como el “héroe de Notre Dame”, se jugó la vida al decidir entrar en el templo entre las llamas y mientras se venía abajo el techo para salvar en primer lugar el Santísimo Sacramento y después importantísimas reliquias como la Corona de Espinas de Cristo o la túnica de San Luis.
Sin embargo, esta fama de heroicidad que precede a este sacerdote francés, capellán del cuerpo de Bomberos de París, ha ido irremediablemente unida en su trayectoria al dolor y al sufrimiento por el mal que puede llegar a causar el ser humano.
Afganistán, Charlie Hebdó, Bataclan…
Casi mes y medio después del terrible suceso de Notre Dame, este sacerdote volcó su…
Autor: Javier Lozano
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…



















