La 54ª Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA), celebrada el 26 de junio en Paraguay, se convirtió en un escenario de intenso debate sobre temas controversiales como el aborto y la identidad de género.
El evento reunió a diversas organizaciones de la sociedad civil y representantes gubernamentales, culminando con una declaración contundente por parte del gobierno paraguayo.
El “Diálogo de las organizaciones de la sociedad civil y otros actores con Jefes de Delegación y la Secretaría General de la OEA” se extendió por casi cuatro horas, durante las cuales 22 organizaciones presentaron sus posturas. El evento fue inaugurado por el secretario general de la OEA, Luis Almagro, y el canciller paraguayo, Rubén Ramírez Lezcano. Una marcada división se hizo evidente entre los grupos provida y los colectivos LGBT, cada uno con sus propios seguidores. La…
Autor: redaccioninfovaticana
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…