(Peter J. Leithart, presidente del Theopolis Institute, en First Things)-En 1905, el teólogo escocés P. T. Forsyth, en calidad de presidente de la Unión Congregacional, pronunció una conferencia titulada «Una Iglesia santa, guía moral de la sociedad». Forsyth dijo que la «gran cuestión pública del día» es: «¿Cómo pensar el amor cristiano?».
Forsyth sabía que lo que él llamaba «la tribu del Daily Mail» encontraría su pregunta grotesca e irrelevante. Para esa tribu, el amor cristiano es totalmente «ineficaz para el hombre de negocios y el hombre histórico». Forsyth estaba de acuerdo con ellos, no porque el amor cristiano fuera en sí mismo débil o blando, sino porque la teología liberal había reducido el amor a piedad, afecto y filantropía. Forsyth despreciaba esta reducción. Si el amor es mera compasión, dijo, es un «factor débil» en la historia del…
Autor: redaccioninfovaticana

Continuar leyendo en: infovaticana.com
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…