Autor: Carlos Esteban
El Papa ha anunciado que dividirá las deliberaciones del Sínodo el dos sesiones, la primera que tendrá lugar en octubre de 2023 y una segunda en octubre del próximo año.
Según el Papa, esta decisión de alargar el sínodo dos años con una larga pausa intermedia se debe a que los frutos del camino sinodal son muchos y, por tanto, deben madurar. Es un modo de decirlo. Otro sería reconocer que el famoso ‘proceso de escucha’ ha llegado solo a una proporción ridícula del pueblo de Dios, carente de toda representatividad, y que el propio sínodo deja totalmente indiferente a la abrumadora mayoría de los fieles.
El camino sinodal de la Iglesia está en el corazón de Francisco, pero requiere «no tener prisa». Lo subrayó al final del Ángelus en la Plaza de San Pedro, recordando que el 10 de octubre del año pasado se abrió la primera fase de la XVI Asamblea General…

Continuar leyendo en: infovaticana.com
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo



















