Desde los inicios del cristianismo, hay quien afirma que el fin de los tiempos -la segunda venida de Nuestro Señor Jesucristo– es inminente. Uno de los primeros en afirmar su proximidad fue San Pablo. En su época, muchos estaban convencidos de que iban a ver con sus propios ojos el regreso del Señor.
Después de San Pablo, casi siempre hubo personas o grupos religiosos que dijeron conocer el día y la hora del fin de los tiempos -algo muy distinto del fin del mundo, por cierto-. En torno al año 1000 y en torno al año 2000, los milenaristas se equivocaron. El fundador de los adventistas, William Miller, fijó la segunda venida de Cristo a la tierra para el 21 de marzo de 1843, pero no pasó nada y la cambió para el año siguiente. Tampoco ocurrió nada. Los Testigos de Jehová, por su parte, anunciaron que Cristo y su Reino vendrían en 1914, y al verificar su error, lo…
Autor: Álvaro Fernández Texeira Nunes

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo