Después del Palacio Real, el Monasterio de San Lorenzo el Real de El Escorial es el monumento de Patrimonio Nacional más visto de Madrid, con casi medio millón de visitas al año. Su nombre hace referencia directa a su cometido religioso, pero no fue el único que tuvo. Felipe II se propuso que se dedicara a la oración, pero también a la investigación científica, además de por supuesto a ser un palacio real donde vivir y un mausoleo donde enterrar a sus antepasados. La actividad científica desarrollada en El Escorial, de la cual sólo quedan hoy vestigios parciales aunque muy importantes, es un atractivo más de un lugar declarado Patrimonio de la Humanidad el 2 de noviembre de 1984, y que para muchos ha sido y sigue siendo la octava Maravilla del Mundo.
Felipe II lo mandó construir para, entre otras cosas, conmemorar su victoria sobre los franceses en la Batalla de San…
Autor: Alfonso V. Carrascosa / ReL
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…

















