En esta época moderna -la era de la comunicación, o mejor dicho, “de la conectividad”-, hay una afirmación que parece irrefutable: si tu empresa, tu asociación, tu fundación… no está en internet, no existes. Cada vez se constata más que la primera reacción ante algo desconocido, persona, cosa o experiencia, es buscarlo en internet. Lo que antes era una buena enciclopedia ya ha sido sustituido por Google o Wikipedia, lo cual no deja de ser un cambio social importante y en ocasiones demasiado arriesgado.
Pero los algoritmos de este macrogigante son un tanto peculiares, y muy fácticos. Son algoritmos principalmente cuantitativos, numéricos, que dependen del número de visitas, de la cantidad de likes, de la calificación de los internautas. Es cierto que hay usuarios que tienen más peso en estas valoraciones, pero la consecución de ese peso se basa, o bien en un tema…
Autor: José F. Vaquero
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…