El nivel magisterial o la fuerza legal del Documento Final del Sínodo de la Sinodalidad, es otra de las fuentes de confusión sobre todo lo ligado a estos tres años de «tareas sinodales».
El Papa Francisco, después de que los miembros del sínodo votaran el documento, lo consideró aprobado pero no firmó nada. Algunos señalan que debido a unas reformas legales que Francisco introdujo en 2018, eso hace que el texto final del Sínodo sobre la Sinodalidad forme parte de su magisterio ordinario.
La teóloga Cristina Inogés Sanz, una de las participantes en el Sínodo, escribe en la revista Vida Nueva: «Es magisterio, es evidente, no pontificio, pero magisterio de la Iglesia. Una vez más, Francisco, ha sorprendido a todos, nos ha pillado con el paso cambiado».
Heridas de desconfianza entre católicos
Todos saben que el Sínodo de la Sinodalidad, y más tras Fiducia Supplicans y…
Autor: Pablo J. Ginés
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…



















