¿Qué sucede cuando comunidades católicas vibrantes, con familias jóvenes y seminarios en crecimiento, son privadas de la misa que las sostuvo?
El nuevo documental Bread not Stones responde a esa pregunta mostrando el caso de la diócesis de Charlotte (EE. UU.), donde la aplicación de Traditionis Custodes ha supuesto un duro golpe para quienes crecieron espiritualmente en torno a la misa tradicional.
Según el filme, sacerdotes, conversos y familias describen cómo la misa tradicional transformó sus vidas: matrimonios salvados del divorcio, jóvenes atraídos al seminario, niños que descubren la fe con reverencia y silencio. En parroquias como St. Ann’s y St. Thomas Aquinas, la asistencia era tan numerosa que a menudo no quedaba sitio para sentarse, y de allí surgieron nueve seminaristas y dos vocaciones hacia la Fraternidad de San Pedro.
Pero lo que parecía una historia…
Autor: INFOVATICANA
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…