Nadie escapa a la regla. Siendo pastor u oveja, ¿cuál es nuestra obligación?

Redacción (21/04/2024, Gaudium Press) La liturgia de este IV domingo de Pascua evoca dos figuras cautivadoras: el pastor y la oveja.
A veces somos pastores, a veces ovejas.
Cuando Dios creó el mundo, lo hizo de tal manera que la relación entre los seres creados refleja aspectos de carácter sobrenatural, como, por ejemplo, las evocadoras imágenes del pastor y la oveja.
De hecho, en el transcurso de nuestra vida, a veces se nos puede comparar con las ovejas y otras con el pastor. Incluso puede ocurrir que ambas realidades se apliquen a la misma persona al mismo tiempo.
Sin embargo, ¿cuándo somos “ovejas” y cuándo somos “pastores”?
Siempre que ejercemos autoridad sobre otros, legítimamente, como padre o madre de familia, jefe, etc., somos pastores; y, por el contrario, siempre que tenemos…
Autor: Saúl Castiblanco
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo



















