«Ambigüedad» y «confusión» son las valoraciones predominantes con que obispos y cardenales de todo el mundo están recibiendo la declaración vaticana Fiducia Supplicans sobre la bendición a parejas homosexuales y en situación irregular.
Su autor principal, el cardenal y prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe, Víctor Manuel Tucho Fernández, ha tratado de aplacar el intenso debate surgido en la jerarquía en torno al significado y aplicación de la declaración.
Recientemente se mostraba asombrado e incapaz de comprender el revuelo y confusión generado ante un documento que, según él, «dice que pueden estar los dos [individuos] juntos», que el texto «jamás habla de bendecir ‘la unión'» pero con el que se «bendice a esas dos personas que están en pareja».
El intento de aclarar el contenido del documento parece no cumplir su objetivo. De hecho, las múltiples y…
Autor: José María Carrera
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…