Ayer se abrió la tumba de la doctora de la Iglesia, en medio del proceso de reconocimiento canónico de sus restos.

Foto: Orden del Carmelo
Redacción (29/08/2024 07:33, Gaudium Press) Casi cinco siglos después de su muerte, ocurrida el 4 de octubre de 1582, el cuerpo de Santa Teresa de Ávila sigue incorrupto. Fue algo que se pudo constatar ayer, en la reapertura de la tumba de la Doctora de la Iglesia.
“En la jornada de hoy se ha abierto el sepulcro de Santa Teresa y hemos comprobado que está en las mismas condiciones que en la última apertura de 1914”, expresó el Postulador General de la Orden del Carmelo Descalzo, P. Marco Chiesa, desde el Monasterio Carmelita de Alba de Tormes, donde están los restos de la santa.
Leer también: Reabrirán tumba de Santa Teresa de Ávila después de 110 años
Al momento de reabrir la tumba y observar los restos “la comunidad de Madres…
Autor: Saul Castilblanco Mosos
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo