El viacrucis del Cristo de los Toreros no se celebraba en Madrid desde 1957, pero este pasado Viernes de Dolores -el viernes anterior a Domingo de Ramos- este Cristo y su tradición ha vuelto a las calles de la capital, acompañado de los jóvenes estudiantes de tauromaquia.
La tradición del Cristo de los Toreros se mantuvo desde 1943 a 1957. Los toreros Domingo Ortega y Luis Miguel Dominguín (padre del cantante Miguel Bosé), que fueron hermanos mayores de la ya extinta Hermandad de los Toreros, fueron los que en aquella época promovieron la salida de esta talla, obra del imaginero Rafael García Irurozqui (1880-1968). Después, la imagen quedó acogida en los capuchinos de Jesús de Medinaceli.
El Cristo de los Toreros sale a las calles de Madrid en el Viernes de Dolores de 2023, se retoma una práctica que se realizó por última vez en 1957.
Ahora es la archicofradía de Jesús de…
Autor: ReL

Continuar leyendo en:
www.religionenlibertad.com
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…