El viacrucis del Cristo de los Toreros no se celebraba en Madrid desde 1957, pero este pasado Viernes de Dolores -el viernes anterior a Domingo de Ramos- este Cristo y su tradición ha vuelto a las calles de la capital, acompañado de los jóvenes estudiantes de tauromaquia.
La tradición del Cristo de los Toreros se mantuvo desde 1943 a 1957. Los toreros Domingo Ortega y Luis Miguel Dominguín (padre del cantante Miguel Bosé), que fueron hermanos mayores de la ya extinta Hermandad de los Toreros, fueron los que en aquella época promovieron la salida de esta talla, obra del imaginero Rafael García Irurozqui (1880-1968). Después, la imagen quedó acogida en los capuchinos de Jesús de Medinaceli.
El Cristo de los Toreros sale a las calles de Madrid en el Viernes de Dolores de 2023, se retoma una práctica que se realizó por última vez en 1957.
Ahora es la archicofradía de Jesús de…
Autor: ReL

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…