El viacrucis del Cristo de los Toreros no se celebraba en Madrid desde 1957, pero este pasado Viernes de Dolores -el viernes anterior a Domingo de Ramos- este Cristo y su tradición ha vuelto a las calles de la capital, acompañado de los jóvenes estudiantes de tauromaquia.
La tradición del Cristo de los Toreros se mantuvo desde 1943 a 1957. Los toreros Domingo Ortega y Luis Miguel Dominguín (padre del cantante Miguel Bosé), que fueron hermanos mayores de la ya extinta Hermandad de los Toreros, fueron los que en aquella época promovieron la salida de esta talla, obra del imaginero Rafael García Irurozqui (1880-1968). Después, la imagen quedó acogida en los capuchinos de Jesús de Medinaceli.
El Cristo de los Toreros sale a las calles de Madrid en el Viernes de Dolores de 2023, se retoma una práctica que se realizó por última vez en 1957.
Ahora es la archicofradía de Jesús de…
Autor: ReL

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…