El cristianismo no fue una ‘religión de esclavos’. Se difundió entre todas las clases de la sociedad romana, incluidas las élites. Lo cuenta Bruno Massy de la Chesneraye en el número 374 (noviembre de 2024) de La Nef:
Las élites romanas y el cristianismo
En el año 170 d.C., el filósofo pagano Celso hizo la siguiente valoración de los primeros cristianos: «Hay una nueva raza de hombres nacida ayer, sin patria ni tradiciones, unida contra todas las instituciones religiosas y civiles, perseguida por la ley, universalmente señalada por la infamia, pero que se gloría en la execración común: son los cristianos».
¿Fueron, pues, los primeros cristianos una especie de anarquistas ante litteram, procedentes de los estratos más pobres y despreciados de la sociedad? Una rápida mirada a los tres primeros siglos de la historia de la Iglesia muestra, sin embargo, que también hubo…
Autor: ReL
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…