El cristianismo no fue una ‘religión de esclavos’. Se difundió entre todas las clases de la sociedad romana, incluidas las élites. Lo cuenta Bruno Massy de la Chesneraye en el número 374 (noviembre de 2024) de La Nef:
Las élites romanas y el cristianismo
En el año 170 d.C., el filósofo pagano Celso hizo la siguiente valoración de los primeros cristianos: «Hay una nueva raza de hombres nacida ayer, sin patria ni tradiciones, unida contra todas las instituciones religiosas y civiles, perseguida por la ley, universalmente señalada por la infamia, pero que se gloría en la execración común: son los cristianos».
¿Fueron, pues, los primeros cristianos una especie de anarquistas ante litteram, procedentes de los estratos más pobres y despreciados de la sociedad? Una rápida mirada a los tres primeros siglos de la historia de la Iglesia muestra, sin embargo, que también hubo…
Autor: ReL
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo


















