Hace poco más de un año, el Papa visitó Canadá para pedir perdón a las comunidades indígenas por un supuesto ‘crimen’ cometido por instituciones católicas, un crimen que provocó una oleada de quemas de iglesias y que, al fin, se ha revelado falso.
En julio del año pasado, Francisco fue a Canadá a pedir perdón. El asunto había saltado poco antes, cuando unas hileras de tierra excavada junto a iglesias y escuelas católicas de casi un siglo de antigüedad hicieron sospechar a un grupo de activistas, que alertó a los investigadores. Estos detectaron con sonares la presencia en el subsuelo de formaciones distintas al resto de la tierra.
A partir de ahí se creó el relato: esas ‘formaciones’ eran, sin duda, cadáveres de niños indígenas enterrados sin nombre ni marca por los malvados cristianos en general y católicos en particular, y las hileras no eran otra cosa…
Autor: Carlos Esteban

Continuar leyendo en: infovaticana.com
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…