Ha sido noticia estos días el libro de Michel-Yves Bolloré y Olivier Bonnassies, titulado Dios. La ciencia. Las pruebas, que como un tsunami ha vendido 220.000 ejemplares en el país galo. Su enfoque ha sido describir los últimos avances de la ciencia de forma racional, para llegar a la conclusión de que Dios existe. En España otro libro, escrito por José Carlos González-Hurtado presidente de EWTN, y titulado Nuevas evidencias científicas de la existencia de Dios (Voz de Papel), describe, entre otros, el impacto que produjo el descubrimiento del Big Bang en la comunidad científica y cómo algunos científicos agnósticos pasaron a ser creyentes.
Ambos libros son apologéticos y ayudan a comprender cómo la ciencia muestra al Creador, en una…
Autor: Domingo Aguilera Pascual

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…