Por Gianni Valente
Roma – La mañana del 9 de marzo de 2013, hace exactamente 10 años, el cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio entraba en el Aula Nervi del Vaticano sosteniendo en su cartera ligera un folio con unas cuantas notas escritas a bolígrafo, con la letra cursiva de su diminuta caligrafía. En esas escasas palabras estaba el breve discurso que leería ante los cardenales reunidos en Roma para las Congregaciones Generales que preceden al Cónclave convocado para elegir al nuevo Papa, después de que Benedicto XVI renunciase a su ministerio como obispo de Roma. El futuro Papa las había releído y ajustado en el taxi que excepcionalmente había tomado esa mañana para trasladarse desde su residencia sacerdotal en Via della Scrofa hasta la Plaza de San Pedro, distancia que habitualmente recorría a pie.
Cuando llegó su turno, el cardenal Bergoglio leyó sus notas con voz…
Autor:
Continuar leyendo en: www.fides.org
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…