Por Gianni Valente
Roma – La mañana del 9 de marzo de 2013, hace exactamente 10 años, el cardenal argentino Jorge Mario Bergoglio entraba en el Aula Nervi del Vaticano sosteniendo en su cartera ligera un folio con unas cuantas notas escritas a bolígrafo, con la letra cursiva de su diminuta caligrafía. En esas escasas palabras estaba el breve discurso que leería ante los cardenales reunidos en Roma para las Congregaciones Generales que preceden al Cónclave convocado para elegir al nuevo Papa, después de que Benedicto XVI renunciase a su ministerio como obispo de Roma. El futuro Papa las había releído y ajustado en el taxi que excepcionalmente había tomado esa mañana para trasladarse desde su residencia sacerdotal en Via della Scrofa hasta la Plaza de San Pedro, distancia que habitualmente recorría a pie.
Cuando llegó su turno, el cardenal Bergoglio leyó sus notas con voz…
 
Autor:
 
Continuar leyendo en:  www.fides.org
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…
			









				
				
				








