Autor: ReL
A sus 95 años, Benedicto XVI ha escrito una carta de tres páginas y media a un congreso en la Universidad Franciscana de Steubenville (quizá la más católica del mundo) declarando que el Concilio Vaticano II pilló por sorpresa a todos, pero «probó ser necesario», sobre todo para abordar temas que antes no se habían tratado en profundidad, como «una teología de las religiones» y «la relación entre la fe y la mera razón».
Difundida el jueves 20 de octubre, la carta está dirigida al P. Dave Pivonka, presidente de la Universidad Franciscana de Steubenville, en Ohio (EEUU), centro que el viernes 21 finalizaba un congreso centrado en la teología de Benedicto XVI/Joseph Ratzinger.
Benedicto XVI es uno de los pocos teólogos que siguen vivos de entre los que participaron en el Concilio Vaticano II, que empezó en el mes de octubre de 1962, hace seis décadas. Joseph Ratzinger era entonces un…

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…



















