El pontificado del Papa Francisco ha estado marcado por un estilo pastoral orientado hacia la reforma y la renovación de la Iglesia. Sin embargo, en los últimos años, ha crecido el descontento dentro de la Iglesia por el modo de gobernar de Francisco.
Este fenómeno ha sido particularmente evidente en las «visitas apostólicas» y otras medidas restrictivas aplicadas a organizaciones como el Opus Dei, el Sodalicio de Vida Cristiana, la Comunidad de San Martín, la Fraternidad Sacerdotal de San Pedro, las diócesis francesas de Bayona y de Toulón, los Heraldos del Evangelio, la Orden de Malta y los Legionarios de Cristo.
Intervención al Opus Dei
Uno de los casos más mediáticos ha sido el del Opus Dei, una prelatura personal que ha sido tradicionalmente influyente en el ámbito eclesial y social. En julio de 2022, Francisco ordenó al Opus Dei reformar sus Estatutos (que…
Autor: redaccioninfovaticana
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
5 maneras de oír lo que Dios te está diciendo
Dios siempre nos habla en diferentes momentos y de diferentes maneras. Esa es la premisa básica del libro Discernimiento del difunto Henri Nouwen, sacerdote católico romano, autor de 39 libros y…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…