Autor: Gabriele Gionti, S.I.
En el Antiguo Testamento la visión del universo está notablemente influenciada por el hecho de que el pueblo hebreo era heredero de la cultura semítica a la que pertenecía. Por eso no podemos separar la visión del cosmos que tiene el Antiguo Testamento de la que está presente en las culturas semíticas del entorno.
La visión del universo desde el Antiguo Testamento hasta santo Tomás de Aquino
En esa concepción, la Tierra era plana. El cielo, que se alzaba sobre ella, era el lugar «natural» donde se encontraba Dios. No obstante, también el cielo necesitaba fundamentos sobre los cuales levantarse, en estrecha analogía con los fundamentos de las casas de los seres humanos. Sobre esos fundamentos, situados en los confines de la tierra plana, se elevaban las columnas del cielo. Bajo estas últimas se encontraban todas las estrellas, el Sol, los planetas y las nubes que se observan en el…

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…