Terry Mattingly
(ZENIT Noticias / Oklahoma City, 13.09.2024).- Predicar a los adolescentes siempre ha sido un reto. Pero en la era de los teléfonos inteligentes, el clero debe darse cuenta de que las posibilidades de establecer una conexión espiritual han cambiado radicalmente. A los jóvenes que pasan hasta 10 o más horas al día mirando pantallas digitales les resultará casi imposible escuchar a un adulto hablar de algo, especialmente en un santuario religioso.
«Mientras los niños tengan una infancia basada en el teléfono, hay muy pocas esperanzas para su educación espiritual», afirma Jonathan Haidt, autor de un bestseller – “La generación ansiosa”- que ha subido la temperatura en los debates públicos sobre el control o la prohibición de los smartphones en las escuelas.
«Una condición previa esencial es retrasar la vida basada en el teléfono hasta los 18 años,…
Autor: Redacción Zenit
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del