Autor: Pablo J. Ginés
La Sociedad de Científicos Católicos, de ámbito internacional, ya tiene su primer capítulo o grupo filial organizado fuera de Estados Unidos y es el capítulo español. Acaban de anunciar quién es su primer presidente: Enrique Solano Márquez, astrofísico del Observatorio Virtual Español, un apasionado de la divulgación, con gran capacidad comunicativa. Explica a ReL los retos de los científicos católicos hoy y les anima a unirse a la asociación para vivir la fe con más libertad y mostrar la armonía de ciencia y fe, que se ayudan mutuamente.
– ¿Qué es eso del Observatorio Virtual Español?
– Se llama Observatorio Virtual porque hacemos ciencia sin telescopio, a partir de bases de datos y archivos. Forma parte del Centro de Astrobiología, que es un centro multidisciplinar. Hay muy pocos en el mundo que se le parezcan.
– «Astrobiología» suena raro. ¿Buscan bichos en el espacio? ¿Qué…
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…