Los ojos de Antonio estaban fijos en Francisco. El Capítulo de 1221, conocido como Capítulo de las Esteras (como refiere Jordán de Giano, que estuvo presente, en su Crónica de 1261), había reunido en Asís centenares de frailes provenientes de todas partes de Italia. Entre ellos, Antonio, sacerdote portugués nacido en Lisboa que había dejado la orden de los dominicos para unirse a los frailes del poverello de Asís.
Asís, 1221
Llegado a la ciudad de Messina tras el naufragio de la nave que debía llevarlo de vuelta a Portugal, Antonio acogió con inmensa alegría aquel don inesperado de la Divina Providencia: participar al gran encuentro de frailes y, finalmente, ¡poder ver y escuchar al famoso Francisco de Asís!
Delante de la Porciúncula se reúnen en sus esteras (de aquí el nombre del Capítulo) un número jamás visto de frailes: tres mil según fray Jordán, cinco…
Autor: Miguel Cuartero Samperi
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
Encontraron en Dios, la libertad y paz interior que tanto necesitaban
Los mensajes de Dios llegan en el momento menos esperado. Aunque muchas veces, hemos escuchado historias de conversión precedidas por fuertes acontecimientos, como accidentes o enfermedades, también existen conversiones, gracias…