La inédita intervención del obispo de Barbastro-Monzón, Ángel Javier Pérez Pueyo, en el Santuario de Torreciudad, anunciando el nombramiento de un rector, ha causado perplejidad, no solo en los fieles del Opus Dei sino en gran parte de la opinión pública eclesial.
Parecería que una cuestión que se debiera haber resuelto en el ámbito del diálogo sereno entre el obispo y la prelatura, se ha querido elevar a la categoría de conflicto con la finalidad de prejuzgar una causa.
Estaríamos ante la voluntad de intervenir para alterar un proceso que se llevaba en reserva, amplificado por los medios por la propia dinámica de la comunicación, en orden a determinadas actuaciones posteriores.
Motu Proprio
Supuestamente, este caso ejemplificaría el choque entre la jurisdicción de un…
Autor: ReligionConfidencial

Continuar leyendo en: religion.elconfidencialdigital.com
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…



















