Tras varios meses de silencio, el cardenal chino Joseph Zen vuelve a alzar la voz en pleno Sínodo de la sinodalidad.
Y lo ha hecho precisamente para manifestar su preocupación por lo que pueda ocurrir cuando finalice esta Asamblea sinodal mixta de obispos, sacerdotes, religiosos y laicos.
En un nuevo artículo publicado en su blog, el purpurado nonagenario confiesa que lo que más le inquieta es «cómo podrá concluirse con éxito este sínodo que estudia la llamada sinodalidad«. El cardenal Zen expone en su escrito que «el Concilio Vaticano I estableció la doctrina de que el Papa no puede equivocarse, pero debido al estallido de la guerra no pudo continuar hasta completar el Concilio. El Concilio Vaticano II destacó la colegialidad de los obispos en la Constitución de la Iglesia y dio una explicación clara. Todo el Pueblo de Dios debe participar en la misión de…
Autor: redaccioninfovaticana
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Comulgar en la boca en época de pandemia
Te queremos compartir este artículo del Padre Ángel María Rojas, S.J. escrito en agosto del 2020, donde nos explica cómo comulgar en la boca, sobre todo, en estos tiempos de…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…



















