Esta semana el prestigioso medio estadounidense The Pillar publicaba una controvertida noticia en la que aseguran que el cardenal Müller no renovó como prefecto de Doctrina de la Fe por una investigación económica.
La noticia ha llamado la atención, en primer lugar, por el medio que la publica y a quien ataca debido a su aparente proximidad ideológicamente por lo que podría considerarse «fuego amigo».
En las últimas horas este medio ha tratado de recabar información sobre la veracidad de esta noticia en la que se asegura que Müller fue investigado en 2015 por «irregularidades financieras» aunque no fue hasta 2017 cuando el Papa Francisco decidió prescindir de sus servicios.
«Fuentes cercanas al Dicasterio para la Doctrina de la Fe, la Secretaría para la Economía y la Oficina del Auditor General del Vaticano dijeron independientemente a The Pillar que la salida de…
Autor: Javier Arias
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …