Los Heraldos del Evangelio, una asociación internacional reconocida por la Santa Sede en 2001, enfrentan desde 2017 un proceso excepcional: primero una visita apostólica y luego un comisariado pontificio impuesto en 2019. El caso, uno de los más complejos y polémicos de los últimos años, se presenta en el libro El comisariado de los Heraldos del Evangelio. Crónica de los hechos 2017-2025. Sancionado sin diálogo, sin pruebas, sin defensa, como una historia marcada por decisiones contradictorias, silencios administrativos, críticas a la falta de transparencia y un prolongado clima de desconfianza entre Roma y la institución.
En ese escenario, una figura concentra la mayor parte de la responsabilidad y la dirección del proceso: el cardenal João Braz de Aviz, prefecto del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica (DIVCSVA) durante…
Autor: INFOVATICANA
Mitos sobre el yoga, el budismo y otras prácticas espiritistas que te alejan de Dios
El padre Luzón advierte sobre los posibles peligros y consecuencias de involucrarse en estas prácticas desde una perspectiva cristiana. ¡Continúa leyendo y no te pierdas los detalles sobre los mitos…
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
Descúbre las apariciones de la Virgen de Medjugorje: Te llevamos hasta ella
La Santísima Virgen María es la persona más importante de toda la creación, y es hora de que reconozcamos su amor. Las apariciones de la Virgen de Medjugorje han sido atacadas durante muchos años por aquellos que se niegan a creer en Ella…seguir leyendo



















