Autor: RC
Mora de Rubielos, pequeño municipio turolense (1.512 habitantes censados) que en diversas épocas del año – sobre todo en verano – acoge a muchos valencianos que lo eligen como lugar de descanso, ha celebrado este fin de semana sus tradicionales fiestas en honor a la Virgen de los Desamparados, organizadas desde hace 61 años por valencianos que veranean en la población, que culminaron este domingo con la misa mayor y la procesión que fueron presididas por el obispo de Teruel y Albarracín, monseñor José Antonio Satué.
Unas fiestas que cumplen 61 años
Las fiestas comenzaron a celebrarse hace 61 años cuando un matrimonio valenciano-aragonés donó a la parroquia de Mora de Rubielos (ex colegiata de Santa María), una imagen de la Virgen de los Desamparados.
Desde entonces, los valencianos que veranean en Mora dedican el domingo siguiente al 15 de agosto, solemnidad…

Continuar leyendo en: religion.elconfidencialdigital.com
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
La Nueva Era, una secta de cuidado
El reiki y la Nueva Era (New Age), se han extendido cada vez más por la sociedad buscando el bienestar físico y mental que producen. Conoce todos los detalles y…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo