El Vaticano ha dado luz verde al rito maya de la Misa, el cual incluirá danzas tradicionales, participación de mujeres en el uso del incienso y un papel destacado para laicos en la dirección de algunas oraciones litúrgicas.
El anuncio fue realizado por el cardenal Felipe Arizmendi Esquivel en un artículo publicado en Exaudi, quien ha sido uno de los principales impulsores de esta iniciativa. En su columna semanal del 13 de noviembre, Arizmendi expresó con satisfacción que el Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, con la autorización del Papa, concedió el 8 de noviembre el tan esperado reconocimiento para las adaptaciones litúrgicas de la Santa Misa en las comunidades indígenas tseltal, tsotsil, ch’ol, tojolabal y zoque de la diócesis de San Cristóbal de Las Casas.
“El reconocimiento del Vaticano valida estas adaptaciones como parte…
Autor: redaccioninfovaticana
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del