El Vaticano ha dado luz verde al rito maya de la Misa, el cual incluirá danzas tradicionales, participación de mujeres en el uso del incienso y un papel destacado para laicos en la dirección de algunas oraciones litúrgicas.
El anuncio fue realizado por el cardenal Felipe Arizmendi Esquivel en un artículo publicado en Exaudi, quien ha sido uno de los principales impulsores de esta iniciativa. En su columna semanal del 13 de noviembre, Arizmendi expresó con satisfacción que el Dicasterio para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos, con la autorización del Papa, concedió el 8 de noviembre el tan esperado reconocimiento para las adaptaciones litúrgicas de la Santa Misa en las comunidades indígenas tseltal, tsotsil, ch’ol, tojolabal y zoque de la diócesis de San Cristóbal de Las Casas.
“El reconocimiento del Vaticano valida estas adaptaciones como parte…
Autor: redaccioninfovaticana
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Las profecías de León XIII y su exhortación a rezar el rosario
El Papa León XIII escribió en muchas de sus encíclicas, entre ellas una que cumplió 130 años el pasado 22 de septiembre, Octobri mense, la importancia de rezar el Santo Rosario…