Además, en noviembre el Ejército le reconocerá plenamente como capellán y, a partir de entonces, ejercerá a tiempo parcial como capellán de su unidad de reserva.

Foto: Cortesía del P. Joshua y Goldhouse productions
Redacción (08/07/2024, Gaudium Press) En 2012, un recién graduado de West Point, Joshua Miller, esperaba ir a prestar servicio a Irak o Afganistán, donde las tropas realizaban misiones importantes. Pero primero fue destinado a Alaska y de ahí al Pacífico donde tuvo que atender a soldados que regresaban del teatro de operaciones, con todo tipo de heridas, también psicológicas.
“Lo que realmente necesitaban era alguien que se les escuchara, alguien con quien hablar, alguien que oyera sus historias”, cuenta el hoy padre Joshua, de 34 años, que, como capitán del ejército durante cinco años, supervisó un equipo de combate de hasta 40 soldados, la…
Autor: Saúl Castiblanco
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…