La reciente visita del papa León XIV a la embarcación Bel Espoir —la iniciativa impulsada por los cardenales Aveline y Omella— en Ostia, dentro del proyecto MED 25, ha sido presentada como un gran gesto a favor de la paz en el Mediterráneo. Jóvenes de distintas religiones y culturas recorriendo puertos para dialogar, compartir y sembrar esperanza: un relato que suena bonito, pero que en la práctica recuerda demasiado a un cóctel de buenas intenciones sin arraigo real.
Entre la Ruta Quetzal y el Elcano
El proyecto —que se presenta como «La Escuela de Paz en el Mediterraneo»— recuerda a la antigua Ruta Quetzal, aquella expedición juvenil con aires de formación globalista, y al buque escuela Elcano, insignia de la diplomacia blanda española. Pero aquí el guion es otro: fraternidad universal, diálogo interreligioso, encuentros multiculturales. Una mezcla que suena…
Autor: INFOVATICANA
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
El mundo necesita discípulos católicos contraculturales
¿Qué hay de ti y de mí? ¿Has muerto al pecado? ¿Vives para Dios? ¿Persigues la santidad? ¿Estás rezando íntimamente todos los días? ¿Proclamas el Evangelio? Estas son algunas de…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo


















