Rosemary L. Hopcroft
(ZENIT Noticias – IFS / Charlotte, 17.09.2024).- «Te digo, un tipo se siente demasiado solo y se enferma». Crooks en “De ratones y hombres” de John Steinbeck.
Nuestra nación se enfrenta a una epidemia de soledad. Según un informe de 2023 del Cirujano General de EE.UU., cerca de la mitad de los adultos estadounidenses afirman sentirse solos. Asimismo, en 2021, una investigación encargada por Cigna reveló que el 57% de los hombres y el 59% de las mujeres declaraban sentirse solos. Sin embargo, la soledad no es sólo un problema individual. Como señaló Crooks en “De ratones y hombres”, cuando las personas se sienten solas, pueden enfermar, y esto se convierte en un problema de salud pública. Las investigaciones revelan que la soledad y la falta de conexión social aumentan el riesgo de enfermedad, ansiedad, depresión, demencia y muerte…
Autor: Redacción Zenit
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Ex ateos que comprobaron que Dios, tiene un plan perfecto para cada uno de nosotros
Muchas veces Dios espera y actúa sobre nosotros a través de terceras personas o sucesos que pueden parecer muy sencillos y no llaman nuestra atención. Y en realidad, su plan…