¿Puede la alabanza despertar al mundo, a la Iglesia, a los corazones? Adolfo Alústiza y Juan Luis Vázquez, que impulsaron en Madrid 24 horas de alabanza del 24 al 25 de marzo, creen que la alabanza tiene mucho que decir para llegar al hombre de hoy y despertar también a los cristianos. La experiencia que vivieron ese día les convenció.
Adolfo, empresario, Juan Luis, periodista, y sus esposas, Beatriz y Mariví, hace algunos años que alimentan su fe con música y oración de alabanza. (El Catecismo habla de la oración de alabanza en 5 párrafos, a partir del 2639).
En febrero supieron del llamado «avivamiento de Asbury»: en esta Universidad de Estados Unidos se había organizado un culto en la capilla, con unas predicaciones y unos himnos de alabanza. Pero al acabar el encuentro programado, la gente no quiso irse, sino que se quedó allí cantando, y también por la noche, y vinieron más…
Autor: Pablo J. Ginés
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
Los beneficios de la oración
“Más que nada, la oración te permite echar un vistazo a tu interior y alinearlo con el corazón de Dios. La oración no es un monólogo en el cual nos…


















