¿Puede la alabanza despertar al mundo, a la Iglesia, a los corazones? Adolfo Alústiza y Juan Luis Vázquez, que impulsaron en Madrid 24 horas de alabanza del 24 al 25 de marzo, creen que la alabanza tiene mucho que decir para llegar al hombre de hoy y despertar también a los cristianos. La experiencia que vivieron ese día les convenció.
Adolfo, empresario, Juan Luis, periodista, y sus esposas, Beatriz y Mariví, hace algunos años que alimentan su fe con música y oración de alabanza. (El Catecismo habla de la oración de alabanza en 5 párrafos, a partir del 2639).
En febrero supieron del llamado «avivamiento de Asbury»: en esta Universidad de Estados Unidos se había organizado un culto en la capilla, con unas predicaciones y unos himnos de alabanza. Pero al acabar el encuentro programado, la gente no quiso irse, sino que se quedó allí cantando, y también por la noche, y vinieron más…
Autor: Pablo J. Ginés
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Consejos para una llevar una vida Cristiana
Llevar una vida Cristiana que agrade a Nuestro Creador y a Nuestra Madre, no es difícil, y menos aburrida, como muchos pueden creer. Sin embargo, necesita dedicación. No basta con…
La cultura es el camino de la Nueva Evangelización
El objetivo del Papa San Juan Pablo II de involucrar a la cultura en la Nueva Evangelización fue la construcción de una civilización del amor como fuente de libertad y…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…