Durante la tarde de este sábado 7 de diciembre, cinco años después del incendio que conmocionó al mundo, la icónica catedral de Notre Dame reabre sus puertas al público. El evento acaparará la atención de todo el globo, habiendo confirmado su asistencia al menos 35 jefes de Estado y de Gobierno.
Personalidades como Donald Trump, presidente electo de los Estados Unidos, Jill Biden, la primera dama saliente, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el presidente italiano Sergio Mattarella; los reyes belgas Felipe y Matilde o el canciller alemán, Olaf Scholz, son solo algunos de ellos. No estarán Felipe y Leticia, que han declinado la invitación, así como el Papa Francisco -horas antes del evento se encontrará presidiendo su décimo consistorio-, estando representado por el arzobispo de París, Laurent Ulrich. Él será quien presida la parte más…
Autor: ReL
Informe anual Planned Parenthood USA 2020, indica que asesinó a 383.000 bebés en abortos
Lo llamemos como lo llamemos es un asesinato, un asesinato del que luego se aprovecha todo, sangre, vísceras etc. para diversas industrias. No, nos podemos quejar los humanos del siglo…
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
Cómo afirmar la veracidad de los evangelios
Hay una técnica muy utilizada por los detectives para encontrar información que les ayude a armar el cuadro completo de una escena, es el Soporte Involuntario entre Testigos. Esta técnica…



















