Desde finales de este mes de agosto, el arzobispo de Toledo, don Francisco Cerro Chaves, está en México para visitar a la Virgen de Guadalupe en el santuario del Cerro del Tepeyac, conforme a lo dispuesto en el documento de Hermanamiento entre la basílica de Santa María de Guadalupe, de México, y la basílica de Ntra. Señora de Guadalupe, patrona de Extremadura, firmado, el pasado 13 de febrero, por el Sr. Arzobispo y monseñor Carlos Aguiar Retes, cardenal-arzobispo y primado de México.
Este acto de profunda comunión entre los devotos de ambas apariciones de la Santísima Virgen, unidas bajo una común advocación, se rubricó en el Monasterio extremeño, bajo la atenta mirada de la Virgen Morenita de las Villuercas, en el marco de la Santa Misa del…
Autor: RC

Continuar leyendo en: religion.elconfidencialdigital.com
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
La ciencia confirma el tipo de sangre que se encuentra en hostias investigadas en milagros eucarísticos
La ciencia lo confirma: se encuentra la misma sangre tipo AB en hostias investigadas en milagros eucarísticos acaecidos en diversos
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…



















