Desde finales de este mes de agosto, el arzobispo de Toledo, don Francisco Cerro Chaves, está en México para visitar a la Virgen de Guadalupe en el santuario del Cerro del Tepeyac, conforme a lo dispuesto en el documento de Hermanamiento entre la basílica de Santa María de Guadalupe, de México, y la basílica de Ntra. Señora de Guadalupe, patrona de Extremadura, firmado, el pasado 13 de febrero, por el Sr. Arzobispo y monseñor Carlos Aguiar Retes, cardenal-arzobispo y primado de México.
Este acto de profunda comunión entre los devotos de ambas apariciones de la Santísima Virgen, unidas bajo una común advocación, se rubricó en el Monasterio extremeño, bajo la atenta mirada de la Virgen Morenita de las Villuercas, en el marco de la Santa Misa del…
Autor: RC

Continuar leyendo en: religion.elconfidencialdigital.com
Los 12 pasos que nos llevan a la esclavitud del orgullo, según San Bernardo
El orgullo es un pecado que puede manifestarse de diversas formas y llevarnos por un camino de autodestrucción espiritual. Continúa leyendo este artñiculo para conocer cuales son los pasos que…
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
¿Cómo ayudar a las Almas de tu familia en el Purgatorio a llegar al Cielo?
“No basta ser santo ante los hombres, sino que hay que serlo delante de Dios. ¡Recen por mí!”. Palabras impactantes del Monseñor Marengo, Obispo de Carrara, a una religiosa de María Auxiliadora…