Desde finales de este mes de agosto, el arzobispo de Toledo, don Francisco Cerro Chaves, está en México para visitar a la Virgen de Guadalupe en el santuario del Cerro del Tepeyac, conforme a lo dispuesto en el documento de Hermanamiento entre la basílica de Santa María de Guadalupe, de México, y la basílica de Ntra. Señora de Guadalupe, patrona de Extremadura, firmado, el pasado 13 de febrero, por el Sr. Arzobispo y monseñor Carlos Aguiar Retes, cardenal-arzobispo y primado de México.
Este acto de profunda comunión entre los devotos de ambas apariciones de la Santísima Virgen, unidas bajo una común advocación, se rubricó en el Monasterio extremeño, bajo la atenta mirada de la Virgen Morenita de las Villuercas, en el marco de la Santa Misa del…
Autor: RC

Continuar leyendo en: religion.elconfidencialdigital.com
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Holywins, es la alternativa al culto a los demonios que celebramos cada primero de noviembre Tal vez muchos de nosotros hemos celebrado Halloween cuando éramos niños, porque nos parecía divertido…
¿Sabes lo que sucede durante la celebración de la misa?
Te presentamos una selección de videos y contenido para que puedas conocer qué pasa mientras asistimos a misa, las cosas que suceden y que no podemos ver con nuestros ojos, pero que no por… seguir leyendo