Autor: redaccioninfovaticana
El arzobispo de Toledo, monseñor Francisco Cerro Chaves ha anunciado la creación de lo que denomina «un espacio y un tiempo permanente para la contemplación».
Este lugar, similar a lo que se podría entender como un monasterio o lugar de vida contemplativa, pretende ser en palabras del arzobispo «donde todos sus hijos e hijas tomen conciencia de la llamada urgente a ser contemplativos en la acción».
«Nos disponemos a erigir una Casa Diocesana Contemplativa en que se viva este espíritu para ofrecerlo a toda la gran familia diocesana, a todos los bautizados. Por ahora lo hacemos “ad experimentum”. Iremos haciendo camino paso a paso. Pedimos al Espíritu Santo que nos haga ver para dar razón esperanzada de nuestra fe y responder así a esta corrección amorosa del Maestro por nuestra inquietud azarosa que a veces rezuma de demasiado personalismo. Estas tres palabras:…

Continuar leyendo en: infovaticana.com
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…