¿Qué partes tiene la misa y cómo se relacionan entre ellas? ¿Se adapta la liturgia al deseo de los hombres… o lo contrario? ¿Está todo sabido y escrito sobre la liturgia o «la ignorancia [al respecto] es enciclopédica»? ¿Es la liturgia algo «monolítico e invariable? ¿Qué supone cada gesto, postura, lugares o palabras de la misa? Responder a estas y otras preguntas y ofrecer una herramienta para formar y recibir formación sobre la liturgia es lo que ha llevado a Emilio Pérez Núñez a condensar sus décadas de experiencia ministerial en El arte de celebrar (Ciudad Nueva). El también sacerdote, vicario parroquial en la parroquia de El Salvador y San Nicolás y coordinador de liturgia de la Vicaría III profundiza en su última publicación entrevistado por el escritor y asesor editorial Miguel Ángel Blázquez.
-¿Le ha enviado un ejemplar de su libro al…
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
Impresionantes evidencias de la presencia de Dios en el vino y el pan
Desde hace muchos años han ocurrido manifestaciones de Dios en el momento de la eucaristía. Se han desencadenado una serie de fenómenos, en diversos países de todo el mundo que…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …