¿Qué partes tiene la misa y cómo se relacionan entre ellas? ¿Se adapta la liturgia al deseo de los hombres… o lo contrario? ¿Está todo sabido y escrito sobre la liturgia o «la ignorancia [al respecto] es enciclopédica»? ¿Es la liturgia algo «monolítico e invariable? ¿Qué supone cada gesto, postura, lugares o palabras de la misa? Responder a estas y otras preguntas y ofrecer una herramienta para formar y recibir formación sobre la liturgia es lo que ha llevado a Emilio Pérez Núñez a condensar sus décadas de experiencia ministerial en El arte de celebrar (Ciudad Nueva). El también sacerdote, vicario parroquial en la parroquia de El Salvador y San Nicolás y coordinador de liturgia de la Vicaría III profundiza en su última publicación entrevistado por el escritor y asesor editorial Miguel Ángel Blázquez.
-¿Le ha enviado un ejemplar de su libro al…
Autor: ReL
Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
Adoración Perpetua: Qué es y por qué cambiará tu vida
La adoración perpetua o eucarística es un método de oración personal profunda que durante siglos muchos santos han recomendado practicar. Sigue leyendo este artículo para que conozcas más detalles que…
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…