Cuántas familias cristianas presumen de colocar el belén y no tanto el árbol de navidad, por pensar que, al contrario que aquél, éste no pertenece a la tradición cristiana? Pues bien, eso podría no ser tanto así.
El árbol, huelga decirlo, registra una gran tradición en casi todas las religiosidades. En la tradición judía, de un árbol comieron Eva y Adán del fruto prohibido según recoge el Génesis. El árbol de la vida, compuesto de diez sefirot o esferas cada una de las cuales representa una manera de acceder a Dios, es uno de los grandes símbolos de la cábala judía.
En el ámbito del budismo, el árbol de la vida se llama el Bodhi, y compuesto de seis raíces, tres de ellas buenas, y tres malas, a su sombra sentado es como el Buda adquirió la sabiduría.
En el ámbito del islam, a dicho árbol se lo llama…
Autor: En cuerpo y alma
¿No crees que exista el infierno?… Un exorcismo real es llevado al cine en forma de Documental
El director de la película “El Exorcista” William Friedkin presenta un documental con Exorcismo reales. En abril del 2018 se estrenó uno de los documentales más impactantes en la historia del
Articulo Juan Manuel de Prada ‘Un Poco de Paciencia’
Terminábamos nuestro artículo anterior con una observación muy atinada de Concepción Arenal, que nos alertaba sobre los males más pavorosos, que no son los que «las leyes condenan y la…
Jacinta Marto, la pastorcita que nos enseña el valor del sacrificio
El 20 de febrero se cumplió el centésimo aniversario de la muerte de Santa Jacinta Marto, la pastorcilla de Fátima fallecida en Lisboa con sólo diez años. Todos conocemos la …



















