Los cristianos no podemos prescindir del Antiguo Testamento, tanto más cuanto que cada vez se ve mejor la unidad fundamental entre ambas partes de la Escritura, y ya no es posible oponerlos, como se ha hecho alguna vez, como si el Antiguo fuese solamente un Testamento de Ley y Temor, y el Nuevo fuese un Testamento de Espíritu y Amor en contradicción con el Antiguo.
El Antiguo Testamento es por supuesto auténtica Historia de la Salvación. Dios se nos revela allí y allí encontramos su Palabra inspirada. Dios va a ser conocido como el Dios Único gracias a su Revelación a los Patriarcas, a Moisés y a los Profetas, concentrándose en Él la totalidad de lo divino, que los cultos paganos dispersaban entre una multitud de poderes más o menos identificados con las potencias cósmicas.
Además, Cristo nos propone en varias ocasiones su enseñanza moral en relación con el Antiguo…
Autor: Pedro Trevijano

Continuar leyendo en: www.religionenlibertad.com
¿Cómo rezar cuándo nos abruma las preocupaciones?
Las emociones que acompañan a las crisis son a menudo descritas como una sensación similar a olas gigantes rompiendo tú alrededor. Por eso, en sus Ejercicios Espirituales, San Ignacio de Loyola proporcionaba el…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo
El cielo es la Plenitud de la comunión con Dios
Aprendamos un poco más sobre la comunión con Dios y cómo nos ayuda a mejorar nuestra vida y, al mismo tiempo, ayuda a mejorar la vida de los demás, porque…