Si la teoría del Big Bang es cierta (y, hoy por hoy, es comúnmente aceptada como válida para explicar la evolución de las galaxias), todo lo que existe remite a un momento inicial hace trece mil millones de años.
Lo que pasó durante el primer nanosegundo después de esa Gran Explosión determinó el futuro de todo lo que vemos. Para ello tenían que darse unos valores de densidad tan precisos que una variación de un gramo en 2,23 cuatrillones habría impedido la formación del Universo y por tanto nuestra existencia en él. Es lo que se conoce como ‘ajuste fino‘ del cosmos.
Umberto Fasol, biólogo, miembro de la comisión de ciencia y fe de la diócesis de Padua, autor de varios trabajos sobre la evolución y la teoría del Diseño Inteligente y coautor de un libro sobre el ‘ajuste fino’ (Un mundo im-probable. ‘Finamente ajustado’), lo explica en el nº 239 (mayo de 2024) de…
Autor: ReL
Misericordia de Dios: Nunca se cansa de perdonarnos
La misericordia de Dios se manifiesta de diversas formas, ya sea a través del apoyo y la consolación de otras personas, del sacramento de la confesión que nos permite liberarnos…
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…