Si la teoría del Big Bang es cierta (y, hoy por hoy, es comúnmente aceptada como válida para explicar la evolución de las galaxias), todo lo que existe remite a un momento inicial hace trece mil millones de años.
Lo que pasó durante el primer nanosegundo después de esa Gran Explosión determinó el futuro de todo lo que vemos. Para ello tenían que darse unos valores de densidad tan precisos que una variación de un gramo en 2,23 cuatrillones habría impedido la formación del Universo y por tanto nuestra existencia en él. Es lo que se conoce como ‘ajuste fino‘ del cosmos.
Umberto Fasol, biólogo, miembro de la comisión de ciencia y fe de la diócesis de Padua, autor de varios trabajos sobre la evolución y la teoría del Diseño Inteligente y coautor de un libro sobre el ‘ajuste fino’ (Un mundo im-probable. ‘Finamente ajustado’), lo explica en el nº 239 (mayo de 2024) de…
Autor: ReL
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
8 Claves para activar y acercar más fieles a nuestra parroquia
Ahora es cuando se necesita recuperar la vida Espiritual y la Fe, que nos llevará a la felicidad y tranquilidad anhelada. En este artículo te daremos algunas ideas…seguir leyendo
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…