Autor: RC
Hace justo cuatro años, el 22 de septiembre de 2018, los representantes de la Santa Sede y del gobierno de la República Popular China firmaron en Pekín el Acuerdo provisional sobre los nombramientos de los obispos católicos chinos. El Acuerdo preveía un periodo de dos años de aplicación ad experimentum.
En octubre de 2020, la validez del acuerdo se prorrogó otros dos años. Ahora, cuando se acerca el vencimiento de la primera prórroga, las declaraciones públicas del Papa Francisco y del cardenal secretario de Estado Pietro Parolin han dejado entrever que, por parte de la Santa Sede, existe la buena intención de continuar el proceso de negociación.
Junto con la petición de ver aplicado el acuerdo de forma puntual y de discutir los márgenes para su progresiva mejora, con la única intención de confiar el oficio pastoral a obispos dignos e idóneos, explica la Agencia…

Continuar leyendo en: religion.elconfidencialdigital.com
7 pasos para una parroquia: de tener «consumidores de sacramentos» a multiplicar los discípulos
«Id y bautizad y haced discípulos», pedía Jesús. Las parroquias, bautizar, bautizan. Bautizan a cualquier bebé que les lleven. Pero ¿hacen discípulos? Un discípulo es alguien que tiene una relación…
Los 18 beneficios de asistir a la Santa Misa
La misa es el encuentro con Dios Nuestro Señor, pero no sólo con Él, también con nuestro interior, haciendo que mejoremos cada día más como personas. Este encuentro con Nuestro…
La Iglesia al fin de los tiempos
Artículo realizado por el Padre Emmanuel André X. El Advenimiento del Juez Supremo Vano es intentar precisar la hora en que tendrá lugar el segundo advenimiento de Nuestro Señor,siendo como es…