- Cuando los vecinos ocultaron a San Antonio de Padua
- Un secreto
- Memoria colectiva
- Un pequeño templo con alma
Hay episodios que no figuran en los libros de historia, pero que se transmiten de generación en generación porque forman parte de la memoria emocional de un pueblo. En Pujerra, una pequeña localidad de la Serranía de Ronda, existe uno de esos relatos que, con el paso de los años, ha adquirido un significado profundo.
Cuando los vecinos ocultaron a San Antonio de Padua
Se trata del día en que los vecinos decidieron ocultar a San Antonio de Padua, su patrón, para salvarlo de la destrucción en los convulsos años de la Guerra Civil. Un episodio que, sin saberlo entonces, acabaría dando origen a una ermita que hoy es símbolo de identidad y resistencia.
Durante aquel periodo, las imágenes religiosas eran vulnerables. En muchos…
Autor: Religión Confidencial
Los hallazgos científicos que sugieren su autenticidad como reliquia de la Sábana Santa de Turín
Los partidos políticos españoles no quieren a los provida cerca de los abortorios. Les hemos hecho daño y van a por nosotros….seguir leyendo
Profecías de al Virgen que se están cumpliendo ahora
Muchos años atrás Nuestra Señora del Buen Suceso describió las catastróficas profecías sobre los siglos XIX y XX, profecías que hoy se están cumpliendo con exactitud. Cuando se dice que…
No celebres Halloween, sino quieres rendir a Satán sin saberlo.
Los orígenes de Halloween se remontan a los ritos que se hacían los sacerdotes druidas celtas para ofrecer al dios de los muertos. En ellos sacrificaban a personas. Y nosotros los cristianos a quien servimos, celebramos, adoramos y amamos, es al Dios de los vivos… seguir leyendo



















