Autor: Luis Losada
El Tribunal Supremo de Estados Unidos, firmó la sentencia a favor del aborto en 1973. Se trataba del famoso juicio Roe vs. Wade. No se trataba de un conflicto entre el individuo y el poder público, sino entre dos bienes jurídicos inconciliables: la intimidad de la mujer y la vida del bebé. Para resolver esta contradicción, el tribunal decidió, de un plumazo, negar la existencia del bebé para efectos jurídicos, intentando justificar, sin el menor análisis científico, que no hay vida en el vientre materno sino hasta el nacimiento. De hecho, los jueces llegaron a asegurar que sólo la Iglesia Católica defendía que la vida comienza en la concepción (vaya reconocimiento explícito, de que la ciencia confirma la verdad que defiende la Iglesia Católica).
Todo empezó con una mentira, fraguada a principios de 1970, por dos activistas pro-aborto: Sarah Weddington y Linda…

Continuar leyendo en: www.actuall.com
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Existencia de DIOS: 16 Pruebas irrefutables (e innegables)
Recopilación de 16 pruebas empíricas y científicas de la existencia de Dios. ¿Existe Dios? ¿todo ha sido creado por casualidad? La existencia de un Creador es un tema del que…
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…