Dos años después de la implantación de la Lomloe (Ley Orgánica de Modificación de la Ley Orgánica de Educación), una encuesta del Observatorio de la Religión en la Escuela de la Fundación SM, que integran los religiosos marianistas, preguntó a más de dos mil profesores de Religión por la nueva situación de la asignatura, que cursa un 60% de los niños y adolescentes (en torno a tres millones de españoles).
El resultado de la encuesta sobre Enseñanza de la Religión en la Escuela (denominada EREbarómetro) es muy claro: el 66% de los profesores considera que la nueva ley ha añadido dificultades a la enseñanza de la asignatura en la escuela. (En Cantabria, Galicia y Extremadura, esa percepción supera el 80%.) Esto es así tanto en la enseñanza pública (el 71%) como en la concertada o de iniciativa social (52%), aunque esos casi veinte puntos de diferencia…
Autor: ReL
8 razones que explican por qué muchos católicos ni evangelizan ni se lo han planteado ni plantearán
Dwight Longenecker es un conocido sacerdote católico con amplia experiencia. Converso al catolicismo su camino hacia la Iglesia fue paulatino pues pasó de pastor fundamentalista protestante a evangélico de tipo carismático, luego…
Milagros Eucarísticos de los últimos años
Probar la existencia de un milagro como tal puede ser una ardua labor que ha asumido la ciencia a fin de darnos respuestas. Uno de los milagros eucarísticos que más evidenciamos…..
Hábitos del Padre Pío que todos los católicos podemos practicar
San Pío de Pietrelcina, más conocido como el Padre Pío, nos deja unos cuantos hábitos espirituales que necesitamos conocer para tener una vida más cercana a Dios. Continúa leyendo este…